Me ha parecido un muy buen ensayo sobre la pérdida de libertad que implica, sobre todo, el uso de las IA. Es por varias de las razones aquí esgrimidas que, hasta ahora, he evitado el uso de las IA. Creo que todo este tema da mucho qué pensar y es necesario abrir el debate filosófico sobre esto.
Gracias por tu lectura, comentario y nota. Es verdad, esto se tiene que discutir, valorar los puntos buenos y los malos. Y sobre todo, no delegar el pensar. Gracias de nuevo.
Muy bueno! Un tema que debe discutirse ampliamente dada la influencia que tienen los LLM en nosotros y, sin duda, tendrán en las generaciones venideras.
Tu texto articula gran parte de las razones por las que abogo por IAs descentralizadas y open source. Es increíble hacer tu propio afinamiento de un modelo, darle una centena de ejemplos, tener la opción de realizar parte del post-entrenamiento y del RLHF, y ver la transformación.
La tecnología está en su infancia y arquitecturas hay varias. Haces referencia a un rasgo conocido como “glazing”. Es un problema enorme en ciertos modelos (alcanzó su crisis en abril y mayo) y requiere de instrucciones de sistema personalizadas muy enfáticas al respecto para -medio- arreglarse. Sirve decirle cosas como “alza la voz frente a mi falta de rigor y acusa cada una de mis falacias lógicas”.
Muy interesante gemelito!
Me ha parecido un muy buen ensayo sobre la pérdida de libertad que implica, sobre todo, el uso de las IA. Es por varias de las razones aquí esgrimidas que, hasta ahora, he evitado el uso de las IA. Creo que todo este tema da mucho qué pensar y es necesario abrir el debate filosófico sobre esto.
Un saludo.
Gracias por tu lectura, comentario y nota. Es verdad, esto se tiene que discutir, valorar los puntos buenos y los malos. Y sobre todo, no delegar el pensar. Gracias de nuevo.
Muy interesante 😃. Lo incluimos en el diario 📰 de Substack en español?
Claro. Gracias. Entonces entiendo que entonces lo comparto en los comentarios. En un momento.
Si, muchas gracias, Rogelio.
Muy bueno! Un tema que debe discutirse ampliamente dada la influencia que tienen los LLM en nosotros y, sin duda, tendrán en las generaciones venideras.
Tu texto articula gran parte de las razones por las que abogo por IAs descentralizadas y open source. Es increíble hacer tu propio afinamiento de un modelo, darle una centena de ejemplos, tener la opción de realizar parte del post-entrenamiento y del RLHF, y ver la transformación.
La tecnología está en su infancia y arquitecturas hay varias. Haces referencia a un rasgo conocido como “glazing”. Es un problema enorme en ciertos modelos (alcanzó su crisis en abril y mayo) y requiere de instrucciones de sistema personalizadas muy enfáticas al respecto para -medio- arreglarse. Sirve decirle cosas como “alza la voz frente a mi falta de rigor y acusa cada una de mis falacias lógicas”.
https://julianajackson.substack.com/p/llms-glazing-effect